lunes, 29 de noviembre de 2010

PRÁCTICA # 9

DISEÑO DE UNA RED DE CONEXIÓN, CON TRES DIFERENTES GRUPOS DE TRABAJO

OBJETIVO
Diseñar una red de conecxion que visualice tres grupos de tabajo diferentes conformado cada uno de ellos por cuatro equipos de computo conectados a un segundo switch y a un access point; un grupo de trabajo se llama administracion, el otro direccion y el ultimo usuarios, verificando su conectivilidad con una red PING.

DESARROLLO
En esta práctica teníamos que realizar algo similar a lo anterior, pero aquí teniamos que acomodar tres grupos distintos de cuatro maquinas y con distintos nombres, esto ya no fue tan complicado debido a que ya teniamos más conocimiento del programa con el que se iba a trabajar.

Lo primero que hicimos fue conectar el switch, y enseguida los primeros equipos cerca del switch que ya se había colocado.



Lo siguiente que se realizó fue conectar otro switch con sus equipos correspondientes, y un access point que iría conectado a los dos switch ya existentes.

 

 Lo último que se tenía que hacer era introducir el tercer switch y ponerle sus respectivos equipos, para después conectar los tres switch al access point. Una vez conectado todo se tenía que asignar una direcciín IP a cada uno de las maquinas de los tres grupos, para poder tener comunicación unas con otras.


Una vez que se asignaron, switchs, access point e IP, se prueba que exista en realidad la conexión entre ellos intrecambiando informacióm. En la siguiente imágen se muestra que computadora envía la información y cual recibe.
                                   


CONCLUSIONES
Esta práctica estuvo sencilla, puesto que ya había trabajado con este programa, lo que se realizo fue crear tres switch con varios usuarios y conectarlos entre si mediante el access point. Esto nos sirve para tener mejor control en las creaciones de red, ya sea tanto como virtuales o fisicas. 
Es sencillo manejar el programa y práctico. 

domingo, 28 de noviembre de 2010

PRÀCTICA # 8

INSTALACIÓN DE UNA CONEXIÓN DE RED HIBRIDA

OBJETIVO
Realizar a través del Packer Tracer una conexión de red hibrida en la cual se muestra un switch y un Access point con cuatro computadoras conectadas a cada una clase de C de IP y verificando su conectividad a través del comando de red ping.

DESARROLLO
Se trabajó con el programa de packer tracer, teníamos que conecatr 12 computadoras con un switch y que hubiera la conectividad entre ellos.

Lo primero que hicimos fue seleccionamos el icono de las computadoras y escogimos el que decia "generico", ya que teniamos las 12 compuadoras, las ordenamos de forma que quedaran facíl de conectar al switch.

Después seleccionamos el swithc que tenía 24 puertos para que no quedaran justos con las computadoras que teniamos, y conectamos las 12 computadoras que teníamos. Seleccionamos el cable que correspondia y era el que decía "automatically choose connection type", esperamos a que se conectaran y empezaran a aparecer los puntos de color verde
para posteriormente agregarles una dirección IP , una clase y una mascara de subred.

Lo siguiente que teniamos que realizar era aplicarle la dirección IP a cada uno de los equipos que se colocaron, y para hacerlo teniamos que ingresar la información requerida en una pantalla que nos aparecía como esta

 al ingresar la dirección IP, automaticamente nos aparecía abajo la mascara de sub red.

Después teniamos que conectar un access point, para conectar las maquinas restantes, las cuales se colocarían inalambricamente.
una vez que esta colocado el access point, se busca como conectar las cuatro maquinas restantes de forma inalambrica, para que al finalizar quede así.

Una vez que todos los puntos de las maquinas aparezcan en verde, significa que la red esta bien echa.


CONCLUSIONES
No había trabajado con este programa, pero me di cuenta de que es muy útil para realizar simuladores de red, para que al hacerlo en una real, tengamos mas noción sobre ella, y no cometamos tantos errores.
Trabajar con este programa no es nada difícil.  



viernes, 12 de noviembre de 2010

PRÀCTICA # 7

INSTALACIÒN DE UNA RED INALAMBRICA

OBJETIVO
Conectar los equipos a travès del modem, compartir recursos t verificar el ingreso a internet del equipo de computo.

DESARROLLO
Se revisò que todo estuviera bien conectado, para posteriormente revisar las redes inalambricas que se encontraban disponibles.
Teniamos que conectarnos la que llevaba por nombre INFINITUMf529

Una vez que encontramos la red deseada, el profesor nos proporcionó el pasword para poder conectarnos a ella. Se tardo un poco en conectarse ya que no habìa buena señal, pero despues de unos minutos comenzaron a aparecer las redes que ya se encontraban conectadas.
                                  
Se muestro como poco a poco fueron apareciendo todas y cada una de las maquinas que se encontraban conectadas.

Ya que aparecieron los usuarios que se encontraban en la misma red, teníamos que ver que nos apareciera la conexión del profesor AMADO.

Una vez encontrado lo que teníamos que hacer era entrar a internet y probar que en realidad ya nos encontrabamos conectados. 

CONCLUSIONES
Esta práctica estuvo menos tediosa, ya que fue más sencillo realizar todos los procedimientos para llegar al objetivo.

jueves, 4 de noviembre de 2010

PRÁCTICA # 6

INSTALACIÓN DE UNA RED LAN

OBJETIVO
Conectar los equipos en red, atreves de un switch y de las rosetas, así como de los patch coord, con la finalidad de comprobar la comunicación entre todos los componentes.
DESARROLLO
Se aprenderá a conectar por medio de el cable de jack y el de red los equipos de cómputo, para compartir información entre usuarios.


Lo primero que se hizo, después de haber probado que los cables funcionaran correctamente fue conectar el extremo del cable que tiene un plug a el switch, al otro extremo que contiene el jack se le conecta el plug del cable de red, y el otro extremo del mismo cable se conecta al cpu.

Una vez que están conectados los cables adecuadamente, se crea un grupo de trabajo, el cual lleva el nombre de grupo510, tenemos que signar una IP para poder tener un control con en el mismo.



Después de unirnos al grupo signamos la dirección IP. 

                                                        
Verificamos que las direcciones IP aparezcan.

Ya que se terminó con esto, el siguiente paso era dividir el disco local C, para ello nos dirigimos a mi PC, damos clic secundario donde dice disco local C, y seleccionamos la opción compartir 

para comprobar que la operación se realizo correctamente, nos aparece un icono en forma de mano.

El siguiente paso era conectarse a la red, para esto nos situamos en panel de control, selleccionamos conexiones de red, y nos mostrará la conexión del equipo, damos clic secundario y seleccionamos la opción propiedades

después, damos clic en la opción TCP/IP, para colocar la IP y una vez terminado esto, el equipo ya se habrá conectado a la red.

CONCLUSIONES
Aparte de que aprendimos como realizarlo todo paso por paso. Es interesante todo el procedimiento que se hizo para poder conectarse a la red, esto nos servirá para poder compartir información con distintos usuarios que esten conectados a la misma.