jueves, 21 de octubre de 2010

REDES Y SUBREDES

REDES Y SUBREDES

OBEJTIVO
Establecer el direccionamiento de red mediante la amscara de direcciones a la longitud del prefijo para determinar la cantidad de sub redes y hasta de una red. 

DESARROLLO
Las direciones IP son un número único e irrepetible, con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Una dirección IP, es un conjunto de 6 números del 0 al 255, seprados por un punto.
Ejemplo:
               2.36.127.40
En realidad una dirección IP es una forma sencilla de comprender numeros muy grandes.

¿Que es una subred?
Una red dentro de una gran red que permite tener mejor control, organización, distribución y rapidez.

¿Qué es una IP?
Una identificación única y exclusiva de cada computadora. Son un número único e irrepetible con el cual se identificara una computadora conectada a una red que corre el protocolo.

¿Para qué sirve una IP?
Es el principal protocolo de comunicaciones utilizado para transmitir los datagramas  a través de una interconexión de redes con el Protocolo de Internet Suite.

¿Tipos de IP?
*estática
Es cuando tenemos una dirección IP fija. Este tipo es poco utilizado, carece de interés para el usuario doméstico y además los proveedores ISP suelen cobrar un suplemento por ellas.
*dinámica
Es la utilizada habitualmente. Nuestro proveedor ISP nos asigna al conectarnos a la red una dirección que tenga disponible en ese momento.


CUESTIONARIO

¿COMO DESCIFRAR UNA DIRECCION IP?
Con el sistema binario en decimal
Una dirección IP es una dirección de 32 bits, escrita generalmente con el formato de 4 números enteros separados por puntos. Una dirección IP se diferencìa en dos partes:
  • los números de la izquierda indican la red y se les denomina netID (identificador de red).
  • los números de la derecha indican los equipos dentro de esta red y se les denomina host-ID (identificador de host).
¿COMO  ESTABLECER DIRECCIONES IP RESERVADAS?
Metiéndonos a la configuración buscamos la opción  desktop después buscamos la dirección ip y elegimos la región que deseemos.
Tambièn se les conoce como direcciones privadas, existen una serie de direcciones  reservadas para usos privados, es decir no se usaran en una red publica de internet.
Existen 3 tipos de direcciones privadas:
  • Direcciones IP privadas de clase A: 10.0.0.1 a 10.255.255.254; hacen posible la creación de grandes redes privadas que incluyen miles de equipos.
  • Direcciones IP privadas de clase B: 172.16.0.1 a 172.31.255.254; hacen posible la creación de redes privadas de tamaño medio.
  • Direcciones IP privadas de clase C: 192.168.0.1 a 192.168.0.254; para establecer pequeñas redes privadas.
¿COMO SE ASIGNAN DIRECCIONES IP?
Dependiendo de la implementación, el servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:
  • manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red. Sólo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor.
  • automáticamente, donde el servidor DHCP asigna permanentemente una dirección IP libre, tomada de un rango prefijado por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.
  • dinámicamente, el único método que permite la reutilización de direcciones IP. El administrador de la red asigna un rango de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.
¿QUE  ES UNA MASCARA DE SUBRED?
Permite distinguir los bits que identifican la red y los que identifican el host de una dirección IP. La máscara se forma poniendo a 1 los bits que identifican la red y a 0 los bits que identifican el host. De esta forma una dirección de clase A tendrá como máscara 255.0.0.0, una de clase B 255.255.0.0 y una de clase C 255.255.255.0.
¿IMPORTANCIA DE LAS MASCRAS DE SUB RED?
Dividir las redes existentes.
Permitir distinguir e interpretar que bits de la dirección IP pertenecen a la dirección de red y cuáles a la dirección de host.
Permite subdividir una netid (generalmente la dirección clase C, pero puede también hacerse con direcciones clase A o B) en dos o más redes.
¿CÓMO SE CREA UNA SUBRED?
Mediante un proceso matemático que consiste en la suma de bits y dependen del tipo de dirección ip.
Con la numeración binaria de derecha a izquierda solo hay unos y ceros, uno es activo y cero desactivo, el primero vale uno, el segundo dos, el terecero cuatro, el cuarto ocho, y así sucesivamente el doble del anterior de derecha a izquierda. Primero debemos conocer cuantos bits ocuparemos para definir las subredes, esto lo conseguimos tomando multiplos de 2 y como 2³=8, se pueden dejar las dos redes restantes previniendo un eventual crecimiento de la red.


1 comentario:

  1. HAY QUE AHONDAR MÁS EN LAS RESPUESTAS, YA QUE QUEDAN MUY AMBIGUAS.

    ResponderEliminar